Kilims: todo lo que necesitas saber antes de comprar el tuyo

Los kilims son ligeros y alegres y, año tras año, van subiendo peldaños en el mundo de la decoración. En AO alfombras somos muy fans de estas alfombras artesanales, autenticas obras de arte tejidas a mano siguiendo técnicas que se remontan a miles de años.

Con un bonito Kilim puedes irte despidiendo de los suelos aburridos, los puedes comprar de mil colores o con una sola tonalidad, todos son espectaculares y sus estampados no pueden ser más bonitos.

Las alfombras tipo Kilim son todo ventajas

La mayoría están tejidos con lana y, como ya vimos, las alfombras de lana son perfectas: aíslan del frío en invierno y del calor en verano, son naturales, ecológicas, muy resistentes, agradables al tacto y fáciles de limpiar.

Ademas, como los Kilims son alfombras planas sin pelo, no agobian nada los meses de verano y se pueden incluso colgar en la pared o cubrir con ellas un sofá ¿sabias que los nómadas las usaban para cubrir las grupas de sus caballos y decorar los suelos y paredes de sus tiendas?

Como el tejido de estas alfombras no tiene nudos, son mucho menos pesadas y las puedes mover de un sitio a otro y colgar sin problemas.

Y es que un Kilim pega con todo: complementan en dormitorios románticos, alegran salones de estilo boho, añaden color en un apartamento de playa…creo que son las alfombras más versátiles que conozco.

Una alfombra tipo kilim puede terminar siendo la alfombra más elegante o la más hippy del mundo, todo depende del estampado y color con el que este tejida.

¿Por que los kilims suelen ser más económicos que las alfombras peludas?

Si estas pensando en comprar una alfombra, te habrás dado cuenta que los Kilims suelen ser más económicos que las alfombras peludas, esa diferencia no esta en que sean de menor calidad o están confeccionadas con peores materiales. La diferencia de precio es por lo que se tarda en tejerlas.

kilim largo pasillo
pasillo decorado con una larga y estrecha alfombra de kilim

Al ser alfombras sin nudos se tejen mucho más rápido y eso se nota en el precio final. En realidad se podría decir que son como los preciosos esqueletos de una alfombra de pelo.

Kilim de colores naturales a los pies de la cama en el dormitorio

Te podemos asegurar que los Kilims y Dhurries que puedes comprar en nuestra tienda están tejidos con lanas, algodones y yutes de primera calidad.

¡Descubre nuestra colección de kilims y alfombras etnicas!

102.22€
102.22€

Alfombras a medida

Kilim estilo bereber Big rombo

102.22€

Alfombras Chevron

Alfombra Twill Verdoso

489.00€
683.00€

Alfombras a medida

Kilim rombos color marfil

683.00€
683.00€

Alfombras a medida

Kilim Bereber diamante negro

683.00€

¿Como se teje un kilim?

La seña de identidad de estas alfombras es su falta de pelo, aunque siempre encontramos alguna pieza en la que han usado algun detalle para crear contrastes y texturas en el dibujo. Los kilims son alfombras de tejido plano, hay quien las considera como los “esqueletos” de las alfombras de nudos.

telas madera kilim
telar tradicional de madera donde se tejen los kilim

Para que lo entiendas mejor:

Como se teje una alfombra peluda

  • La base de las alfombras se llama urdimbre, es la base de hilos verticales que se clava en el telar y sobre la que se tejen filas de nudos, la urdimbre esta hecha con hilos verticales y los nudos se tejen en horizontal.
  • Cada vez que se termina una fila se aseguran los nudos con un hilo horizontal que se llama trama, el hilo de la trama se teje entrando y saliendo de la urdimbre. Este proceso se repite, durante varios dias, hasta que tenemos el tamaño de la alfombra terminada.

Como se teje un kilim

Bueno, pues para confeccionar los kilims, nos saltamos la parte de los nudos y tejemos la trama directamente sobre la urdimbre, es un poco como tejer una tela de tapicería.

  • Normalmente se tejen en telares verticales usando la técnica del tejido de hendidura, los hilos de la trama son hilos de colores con los que se va tejiendo el diseño.
  • En una alfombra de pelo no vemos los hilos de la urdimbre y la trama, los nudos del pelo los esconden. En las alfombras de Kilim son los hilos horizontales, las tramas, las que van creando el dibujo sobre la urdimbre.
  • Cada vez que se termina una fila los hilos horizontales de la trama se “peinan” con un peine especial  para apretar las filas y que el tejido quede más compacto, de este modo se tejen tan apretadas que se consigue cubrir y esconder los hilos verticales.
peinando trama kilim
los hilos de la trama se peinan para hacer el Kilim más compacto
  •  Cada vez que cambiamos de color se remata el hilo, por eso los kilims son reversibles.
  • Cuando se termina la alfombra, son los hilos de la urdimbre los que se dejan atados a modo de flecos.

Las herramientas que se necesitan para tejer estas alfombras son:

  • Un telar, sobre el que clavar los hilos verticales o urdimbre, que nos servirán de base.
  • Los hilos, normalmente de lana, con los que tejer el dibujo y los hilos de la urdimbre (suelen ser de algodón)
  • Una aguja de tejer alfombras con la que pasar los hilos de la trama por la urdimbre, una especie de palito con agujeros por donde pasar los hilos; no todos los artesanos se ayudan con esta herramienta, algunos prefieren usar las manos.
  • Un peine especial que suele ser de madera, hueso o hierro. Es como una versión ampliada de un peine normal y se usa para apretar cada hilera nueva de trama.
“Peine” que se utiliza para la confección
  • Un cuchillo o tijeras para ir cortando la lana de distintos colores.

La mejor de este proceso de confección, es que terminamos con una alfombra plana sin pelos.

Los hilos con los que se tejen los Kilims: lana, algodón, yute…

Al tejer un kilim artesanal suelen utilizase hilos de lana teñida para el diseño, la lana es fácil de teñir y muy resistente, ya te contamos las multiples razones para comprar una alfombra de lana. Hay kilims en los que se tejen hilos de seda, algodón o pelo de animal junto con la lana, incluso se pueden encontrar algunas piezas raras con fibras de oro, plata o cuentas de cristal.

diseño muy actual en tonos grises con rombos

Los hilos de la base o urdimbre pueden ser también de lana pero preferiblemente son de algodón. Las fibras de algodón son más resistentes como base y se deforman menos cuando se aprietan los hilos de la trama con el peine.

Para saber con que esta hecha la urdimbre de tu kilim puedes fijarte en los flecos o el remate plano de los extremos, este es el único sitio donde vemos los hilos usados como base.

flecos kilim
detalle de los flecos de un kilim

Al no tener pelo los kilims sueltan mucha menos pelusa que una alfombra normal, son más ligeros y más fáciles de colocar bajo una mesa comedor, un pasillo o la entrada de casa.

¿Que diferencia hay entre un Kilim y un Dhurrie?

Hay quien se lía con estas dos alfombras, la verdad es que son casi idénticas:

los dhurries suelen ser de algodón y con diseños algo abstractos
  • Las dos son alfombras de tejido plano.
  • La técnica de tejido es la misma.
  • Las dos son alfombras reversibles.
  • Hay quien llama Kilim a una Dhurrie y viceversa.
  • ¿La diferencia principal? el diseño. Si entras en nuestra tienda podrías comprar las alfombras Dhurries más bonitas.

Alfombras Etnicas

Dhurrie Ecco azul

570.002,590.00 IVA incl.

Precio: 570.00€ – 2,590.00€

Ecco es una alfombra dhurrie tejida con 100% algodón orgánico teñido con pigmentos vegetales extraídos de plantas locales.

COMPRAR

¿Por que los Kilims y los Dhurries son reversibles?

Una de las grandes ventajas de los Kilim es que casi todos son reversibles. Aunque siempre hay un lado que definitivamente es el bueno y esta un poco mejor terminado, podemos darles la vuelta si se ensucian y conseguir que duren muchísimo.

Al tejer la trama sobre la urdimbre, cada vez que cambiamos de color rematamos el color anterior, los colores nunca se mezclan. Aunque uno de los lados se nota que esta mucho mejor acabado, siempre podemos darle la vuelta y colocarla del lado contrario.

rincón bohemio decorado con una hamaca y una alfombra de kilim

En la mayoría de las técnicas el final de cada hilo se deja oculto. Hay algunas tradiciones donde se tejen los Kilims dejando un trocito de hilo colgando cada vez que se cambia de color, eso no se considera un defecto ya que es otra técnica de tejido, pero en la mayoría se esconden.

Donde podemos colocar estas alfombras

Decorando la escalera

Al ser alfombras finas y resistentes también pueden ser una opción genial para decorar escaleras de una forma informal y divertida. Puedes unir varios kilims con el mismo ancho y fijarlos a tus peldaños.

decora las escaleras con varios kilims con el mismo ancho

Los colores son iguales por los dos lados, son los colores con los que se tiñen las lanas. Hay muchos modelos en los que se puede apreciar el color natural de la lana de las ovejas, las distintas tonalidades dependen de la raza de oveja de la que se ha obtenido la lana.

alfombra en el color natural de la lana de oveja
alfombra confeccionada con lana de oveja en un tono muy clarito

Quedan geniales en salones y comedores

Debido a la forma en que se confeccionan, su tejido plano y los diseños geométricos que forman los distintos colores de los hilos, las alfombras tipo Kilim suelen tener diseños más informales que las alfombras de pelo.

la alfombra en tonos rojos alegra y da vida a este comedor de tonos neutros

Podemos usarlas para tapizar sofás

sofá tapizado con alfombras kilim

Hay quien piensa que un Kilim tiene menos calidad que una alfombra peluda, sobre todo lo piensan por que por las mismas medidas una alfombra kilim suele resultar mucho más económica que otra con pelo (a menos que estemos hablando de uno antiguo de colección.)  La verdad es que, como hemos visto, esta diferencia de precio esta en lo que se tarda en tejerlas.

En resumen, los Kilims son alfombras planas tejidas con materiales naturales que podemos utilizar para decorar el suelo, las paredes, como colcha de cama e incluso para cubrir un sofá.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de nuestra web. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso.