Las alfombras de yute son alfombras naturales y suaves que añaden textura a los suelos de casa. Una alfombra de yute combina prácticamente con cualquier tipo de decoración.
En nuestra tienda encontraras alfombra artesanales trenzadas a mano con fibras de yute natural o teñido.
Vamos a ver por que deberías comprar una alfombra de yute:
1. Son las alfombras de fibras naturales más económicas
De las alfombras de fibras naturales las de yute son de las más económicas, suelen resultar más baratas que las de sisal o las algas.
El yute crece super rápido y en grandes cantidades, es una fibra económica y eso repercute en el precio final de las alfombras.
Alfombras Yute
Al ser bastante económicas son perfectas como base de otras alfombras más caras y de menor tamaño.
2. Las alfombras de yute son suaves y fáciles de mantener
Son alfombras de fibras vegetales suaves. En comparación con las alfombras de sisal y algas las alfombras de yute resultan muy suaves.
3. Son alfombras muy versátiles que combinan prácticamente con cualquier estilo de decoración
Cada vez son más populares los muebles, lamparas y alfombra de fibras naturales, por sus texturas y colores neutros. Las fibras de las alfombras de yute tejidas a mano consiguen añadir textura a tu decoración creando espacios cálidos y naturales.
Alfombras Rayas
La decoración natural funciona en espacios con cierto aire bohemio e informal.
Sus tonos naturales beiges, dorados y tostados son super bonitos. Resultan alfombras muy versátiles que combinan prácticamente con todos los estilos de decoración.
4. Resultan resistentes y fáciles de mantener
Es fácil mantenerlas limpias. Las moquetas de yute esconden el polvo y la suciedad entre sus fibras y si pasas el aspirador regularmente las mantienes como nuevas durante años. No son las alfombras mas fáciles de limpiar pero no necesitan muchos cuidados para eliminar la suciedad y el polvo, lo único que debes evitar es el agua.
Es mejor colocarlas en entradas o recibidores de casas o apartamentos en la playa donde puedes andar descalza sobre ellas y en los salones o comedores de casa rústicas. Aunque las alfombras y moquetas de yute son muy resistentes no las recomendamos para entradas y pasillos de casas de campo donde estés constantemente pisándolas con botas o zapatos llenos de barro.
Si en cambio las colocas en zonas de menos paso, como un dormitorio o comedor, disfrutaras de tu alfombra de yute durante años.
5. Naturales, super ecológicas y biodegradables: las alfombras más eco
¿Tu propósito de año nuevo fue ser un poquito más eco? empezar comprando una alfombra de yute es una buen comienzo.
- Hablamos de una fibra más ecológica que el algodón y, después de este, la fibra vegetal más importante que existe.
- Suele proceder de cultivos en Bangladés y la India. Las fibras que usamos para confeccionar las alfombras se obtienen de la piel y el tallo de la planta de yute, una planta alta y fibrosa. Se le conoce como “la fibra dorada” por su color tostado.
- Necesita mucha menos agua que el algodón, puede crecer únicamente con el agua de lluvia y menos pesticidas y fertilizantes. El cultivo de yute es una opción para luchar contra el consumo de plásticos, reducir las emisiones de dióxido de carbono, reducir nuestra huella de carbon y luchar contra el cambio climático.
- El Yute es una fibra que crece muy rápido y no daña el medio ambiente. Las alfombras de yute son una alternativa económica y ecológica a las alfombras industriales. Son reciclables y biodegradables. Las plantas de yute hacen que los suelos se vuelvan fértiles para cultivar y cuando se queman no producen gases tóxicos.
- Al contrario de algunas alfombras sintéticas que necesitan petróleo en su fabricación y terminan su vida en un vertedero, las alfombras tejidas con fibras de yute son reciclable y biodegradables.
En conclusión: son alfombras ecológicas, biodegradables, baratas, fáciles de limpiar y muy versátiles
Si buscas una decoración eco, una alfombra de yute se convertirá en el complemento perfecto. El cultivo de las fibras con las que están tejidas no necesita prácticamente fertilizantes ni pesticidas y le basta con el agua de lluvia.
Cada vez encontramos más objetos hechos con yute, esta extraordinaria fibra vegetal esta haciéndose muy popular.
Cuanto más conocemos el yute más nos gusta y en un futuro podría convertirse en la fibra más ecológica del planeta.